Nos años ochenta nacieron les televisiones autonómiques de Galicia, País Vascu y Cataluña, col oxetivu de potenciar y normalizar l’usu de les llingües propies y convertise nes entidaes entamadores del llabor de la traducción de material audiovisual estranxero a estes llingües; sicasí, hai mui poca lliteratura científica dedicada al estudiu de la traducción audiovisual —y, por consiguiente, al doblaxe— n’Asturies, comunidá que tamién cuenta con una canal pública. Nesti artículu daremos cuenta de los factores que propiciaron el nacimientu de la Televisión del Principáu d’Asturies (TPA) y de la importancia que tien la traducción pal doblaxe n’asturianu na normalización llingüística de la llingua asturiana. Depués, analizaremos les causes de la falta de traducción pal doblaxe nesa llingua, per parte de la canal pública, dende una perspectiva ideolóxica y paratraductiva.
traducción, paratraducción, doblaxe, ideoloxía, normalización llingüística